CECyT 6

sábado, 16 de noviembre de 2013

Referencias


*· Marcos, A. (2002), Ética Ambiental, Universidad de Valladolid, Valladolid. Recuperado de: http://www.ambiente.gov.ar/infotecaea/descargas/martinez01.pdf Consultado en septiembre de 2013. · Kant, Immanuel (1994), Fundamentación de la metafísica de las costumbres, cap. 2, 10ª edición. Espasa Calpe: Madrid. · Hume, D. (1994), Investigación sobre el entendimiento humano, Sección 2, Alianza: Madrid. · Aristóteles (1985), Ética a Nicómaco, CEC: Madrid. · Jonas, H. (1979), El principio de responsabilidad, Herder: Barcelona. · Centro de Información y Comunicación Ambiental de Norte América, CICEANA, A. C. Saber más… Ética y Medio Ambiente. Recuperado de: http://www.ciceana.org.mx/recursos/Etica%20y%20medio%20ambiente.pdf Consultado en septiembre de 2013. · Castro Cuéllar, A., Cruz Burguete, J.L., & Ruiz Montoya, L., Educar con ética y valores ambientales para conservar la naturaleza. Recuperado de http://scielo.unam.mx/pdf/conver/v16n50/v16n50a14.pdf Consultado en septiembre de 2013. · Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable, A. C. Recuperado de http://www.endesu.org.mx/desarrollo-sustentable/#.UkxHydIyLeM Consultado en septiembre de 2013. · ProMéxico, Desarrollo Sustentable y crecimiento económico de México. Recuperado de http://www.promexico.gob.mx/desarrollo-sustentable/ Consultado en septiembre de 2013. · ProMéxico, Energías Alternativas en México. Recuperado de http://www.promexico.gob.mx/en_us/promexico/Energias_alternativas_en_Mexico Consultado en septiembre de 2013. · ProMéxico, Arquitectura Sustentable en México es amigable con el medio ambiente. Recuperado de http://www.promexico.gob.mx/desarrollo-sustentable/arquitectura-sustentable-en-mexico-es-amigable-con-el-medio-ambiente.html Consultado en septiembre de 2013. · Código de Ética Profesional de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, UACJ, 2003. Recuperado de http://www.bma.org.mx/doc.php?cvetipodoc=2&cvedoc=158 Consultado en septiembre de 2013. · Rachels, J., (2003) Introducción a la Filosofía Moral, Fondo de Cultura Económica: México.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario