sábado, 16 de noviembre de 2013
Introducción
La filosofía es una disciplina que se dedica a la reflexión de una serie de problemas; la ética es una de sus ramas y se basa en los problemas relacionados con la moral. La finalidad de la ética es fundamentar la moral; la moral nos da reglas de conducta y la ética nos hace reflexionar sobre ellos, sobre los conceptos en los que ésta descansa y problemas derivados.
Las actividades humanas han cambiado el medio ambiente de manera radical en los últimos años, al punto de poner en peligro la existencia de la vida sobre la tierra. El avance en la industrialización ha generado un importante desequilibrio. Hoy, las preocupaciones han aumentado por lo que se ha intentado buscar soluciones. La ética ambiental intenta ayudar en este problema ambiental, reflexionando sobre los valores morales e intentando proyectarlos hacia la naturaleza; de esta manera, se intenta que con la reflexión, el análisis y la discusión en torno a los problemas del medio ambiente provocados por la acción humana, se motive la acción individual y social, en los ámbitos nacional e internacional.
En esta investigación se pretende definir el concepto de “Ética Ambiental” así como tener un conocimiento más amplio de lo que ésta intenta. Se busca dar a conocer diferentes visiones y perspectivas acerca de la relación humana con el medio ambiente y con los seres vivos, comparando diversas teorías entre sí para poder analizar más a fondo la responsabilidad que se tiene hacia el medio ambiente. Asimismo poder proponer, con un fundamento filosófico, soluciones a los innumerables problemas que se viven en la actualidad.
Por último, este trabajo es el resultado de la articulación de diferentes Unidades de Aprendizaje que brindaron apoyo metodológico y temático a nuestra investigación para integrar finalmente estas páginas.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario