SECRETARIA ACADÉMICA.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIO SUPERIOR.
DIVISIÓN DE INNOVACIÓN ACADÉMICA.
DEPARTAMENTO DE PROYECTOS EDUCATIVOS.
PROTOCOLO DE PROYECTO AULA POR EL GRUPO
Unidad Académica:
CECyT “MIGUEL OTHON DE MENDIZABAL”
|
Grupo:
1IV1
|
Semestre:
1ero
|
Turno:
VESPERTINO
|
No. de Alumnos:
46
|
No. de Profesores titulares involucrados por grupo
9
|
||
Eje temático:
APLICACIÓN DE LA METODOLOGIA DE LA
INVESTIGACION
|
Delimitación del Tema:
Introducción
1.
Trasfondo
filosófico de la ética ambiental
2. Problemas de la ética ambiental
2.
La
ética ambiental en México
3.
Propuestas
de solución
Conclusiones
|
Propósito del Proyecto:
Los alumnos adquieren competencias para la búsqueda especializada de
información en fuentes bibliográficas, impresas y electrónicas, y elaboran
por escrito un informe crítico y de impacto en la sociedad.
|
|||||
Tema:
Ética ambiental
|
|||||||
Justificación: La ética
ambiental es el análisis sistemático, conceptual y práctico de nuestra
posición moral frente al medio ambiente. Nos pone en la situación de evaluar
nuestra responsabilidad y los posibles deberes que tenemos frente al daño
ecológico. Siendo esto así, es necesario que los estudiantes adquieran
competencias en el análisis crítico de estos asuntos para formarse una
postura propia frente al daño ecológico, desarrollen una conciencia ética y
propongan soluciones a corto, mediano y largo plazo. En lo anterior se ve la
pertinencia del tema de este proyecto.
|
Evidencia Integradora del
Proyecto:
Elaboración de un reporte de
investigación documental y la elaboración de un blog para la difusión del
proyecto.
|
||||||